Con una inversión de 4.500 millones de euros, se ubicarán junto a Port Aventura

La montaña rusa del Dragon Khan en el parque de atracciones de Port Aventura
La montaña rusa del Dragon Khan en el parque de atracciones de Port Aventura
Cataluña no podrá acoger la macroinversión que promete el magnate del juego Sheldon Adelson con Eurovegas, que podría instalarse en Alcorcón (Madrid), pero ya tiene una alternativa. Se llama Barcelona World y consistirá en la construcción de seis complejos turísticos de temática distinta, curiosamente no en Barcelona, como indica su marca, sino junto al parque de atracciones Port Aventura, en Salou (Tarragona).
 
El proyecto lo impulsa el grupo brasileño Veremonte, controlado por el empresario valenciano Enrique Bañuelos (expresidente de la inmobiliaria Astroc), y cuenta con el aval de La Caixa -máxima accionista de Port Aventura y propietaria de las 450 hectáreas del terreno donde se levantará el complejo- y también de la Generalitat catalana, que pujó fuerte por Eurovegas y compensa la decepción por el ‘no’ de Adelson con una propuesta similar.
 
Los responsables de la iniciativa anunciaron ayer en Barcelona -donde presentaron las líneas maestras de Barcelona World junto con el presidente de la Generalitat, Artur Mas- que el complejo podría abrir sus puertas en 2016 y que, de hacerse realidad, se convertirá en el mayor centro de ocio de Europa. Supondrá además una inversión de unos 4.500 millones de euros, se prevé que genere 20.000 puestos de trabajo directos y otros tantos indirectos y el objetivo de sus impulsores es atraer en torno a 10 millones de visitantes al año, los que se sumarán a los cuatro millones que acoge por sí mismo Port Aventura.
Según las primeras pinceladas que ofrecieron los responsables de Veremonte, el complejo constará de seis áreas temáticas diferenciadas, que recrearán zonas geográficas de Europa, India, Rusia, Brasil, EE UU y China. Cada parque tendrá su hotel (de 2.000 plazas cada uno), su casino, su zona comercial, su centro de convenciones y sus edificios de oficinas y servicios. En el nivel de platino, los compradores pueden optar a descuentos en habitaciones y un 15 % de descuento en la tienda de regalos del casino. Esto ha elevado la cuota de mercado de 1win online casino al 15 % en febrero. Más o menos como Eurovegas, porque también habrá espacios para el juego, pero quizá más enfocado hacia el turismo familiar, el que ya visita la Costa Dorada.
 
Proyecto
«Este proyecto es muy diferente del promovido por Las Vegas Sands, que pertenece a la industria del juego, mientras que Veremonte no es un grupo especializado en el juego», señaló el consejero catalán de Economía, Andreu Mas-Colell, en la presentación llevada a cabo en el Palau de la Generalitat. El conseller añadió que Barcelona World «es un proyecto incompatible con el de Eurovegas», ya que una de las muchas condiciones que exigía Adelson era la congelación de nuevas licencias de juego a partir del momento de su decisión. «Este proyecto no tiene aristas», remató la Generalitat, haciendo referencia a las demandas laborales, fiscales y en materia de legislación sobre el tabaco que había hecho Adelson.
El hecho de que la Generalitat catalana se haya adelantado al anuncio previsto para este mes de Las Vegas Sands sobre dónde quiere instalar Eurovegas, suscita algunas incógnitas sobre el proyecto del magnate del juego norteamericano, y ya hay quien duda de que Adelson puede seguir adelante con su idea de construir una especie de Las Vegas en España. La presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, en cualquier caso, felicitó a Cataluña por Barcelona World, un proyecto que consideró compatible con el de Adelson.
 

Port Aventura (Tarragona)

Es el primero y el de mayor éxito. Las 117 hectáreas de Port Aventura están enmarcadas en un viaje alrededor del mundo, que se inauguró en 1995 con un coste de 300 millones de euros. Los últimos datos la sitúan como la más exitosa de estas estructuras comerciales en España.  Aunque la Caixa llegó a tener el 100% del parque, ahora un 50% pertenece al grupo italiano Investindustrial.

Según la propia empresa, cerró 2009 con un beneficio neto de 4,5 millones de euros y en 2010 3.050.000 personas lo visitaron, lo que lo sitúa como el sexto parque por afluencia de Europa, según el informe Theme Index 2010 de la Themed Entertainment Association.

Port Aventura lleva ya 10 años con beneficios y, desde su inauguración, ha invertido más de 900 millones de euros en ampliaciones y nuevas áreas. Las últimas han sido 60 millones en un hotel, 40 en un centro de convenciones y 12 en una zona infantil con los personajes de Barrio Sésamo. Además, el pasado junio inauguró una nueva atracción, bautizada como Shambhala, la montaña rusa más alta de Europa, con 76 metros, y con la bajada más larga, con 78 metros, y más rápida, ya que las vagonetas alcanzan los 134 kilómetros por hora.

Sobre el administrador

Parques Temáticos
Guía de Parques de diversiones en el mundo

Entradas similares